Ocho notas críticas sobre políticas de protección a niños y adolescentes en América Latina
- Autor:
- Martino, Mónica De
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/486
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2011-09-06
- Datos de publicación:
- Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 20, Nº 2, 31-48, 2010
- Temas:
- Niños - Pobreza - Política social
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- La ponencia intenta colocar ocho observaciones críticas a las actuales políticas de protección a la infancia y la adolescencia en la región. Cuatro de ellas, en nuestra opinión, derivan de la forma como fue abordado el campo de la infancia y la adolescencia, desde una perspectiva histórica, tanto desde la política como de la academia. En otras palabras, son notas intrínsecas a la relación infancia, pobreza y Estado. Las cuatro restantes se vinculan al actual sistema de protecciones sociales vigente en la región, que apunta a regular la pobreza bajo el signo de políticas sociales y políticas punitivas. La infancia como “puerta de entrada” a la familia y sus secretos, habilitó históricamente, a partir de las políticas dirigidas a ella, la gestión social y política de la pobreza y de la población en general. Estas últimas cuatro notas críticas son
intrínsecas a las actuales formas de ejercicio del poder gubernamental y a la concepción de qué debe ser protegido y cómo. Obviamente, los ocho comentarios se desglosan de esta manera a los meros efectos de su exposición.