Esbozo para una etnografía del vagabundo
- Autor:
- Berho Castillo, Marcelo
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/363
- Carrera:
- Sociología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2011-08-19
- Datos de publicación:
- Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 4, N°1, 38-43, 1998
- Temas:
- Antropología - Vagabundos - Chile
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Este es un intento por revelar, en los términos más cercanos a la realidad, el mundo de las diferencias (y las semejanzas) de lo que pueden llamarse estilos de vida vagabunda. A través de tal acercamiento se pretende dilucidar la condición sociocultural de las personas vagabundas de la ciudad de Temuco y abrir una discusión en torno a las tonalidades y los diversos contornos que proyectan distintas clases de personas vagabundas, sugiriendo que la etiqueta -de vagabundo- encierra un universo de vivencias y significados muy heterogéneo que puede revelarse y hacerse inteligible a la luz de la investigación y el trabajo etnográfico.