El sistema familiar en tres naciones indígena de América
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/288
- Carrera:
- Licenciatura en Antropología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2011-08-04
- Datos de publicación:
- Soñando el Sur, N°1, 41-46, 1998
- Temas:
- Antropología
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El presente trabajo analizará el sistema familiar indígena tomando como patrón a tres sociedades nativas de América de un nivel sociopolítico diferente y de áreas geográficas distintas: los Inuit o mal denominado Esquimales, los Tlingit del Noroeste de USA y los Mapuches de Chile. El primero representa el tipo de sociedad de bandas cuyo rasgo característico lo constituye la descentralización política y el significativo grado de igualdad social del hombre como de la mujer. El segundo grupo, los Tlingit representa una sociedad con un alto grado de jerarquía y estatus social, y, el último, el caso Mapuche, una sociedad tribal con una relativa centralización social y política.