Representaciones sociales del conflicto estudiantil de 2011 desde Directores de liceos municipales
- Autor:
- Hernández Díaz, Mireya
- URI:
- http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2487
- Facultad:
- Facultad de Educación
- Datos de publicación:
- Temuco, Universidad Católica de Temuco, 2014
- Temas:
- Representación social - Movimiento estudiantil - Movimientos sociales - Liceos municipales
- Pedagogía [185]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Se efectúo esta investigación para visualizar las representaciones sociales que poseen los directores de liceos municipales respectos del conflicto estudiantil vivenciados en 2011, pues, para ello se utilizó una metodología cualitativa tipo estudio de caso, utilizando técnicas como la entrevista semiestructurada focalizada en 10 encuestas a directores de liceos municipales tanto de la novena como la décima región. Se aprecia que las conclusiones que manifiestan los directores municipales, consideran que el uso del dialogo y la reflexión son atingentes para ir resolviendo el conflicto estudiantil. Los distintos directores municipales visualizan la conflictividad estudiantil, interesante como fenómeno generacional y también, la mayoría de ellos indican que no está regulado en el reglamento para la buena convivencia. Aluden que estas representaciones sociales, como los conflictos estudiantiles están insertas en el modelo neoliberal, que conlleva su sello y su impronta a la hora de canalizar sus demandas mediante la vía de las movilizaciones estudiantiles