«¿Qué pueden temer los winka si los mapuche nos unimos?» Raza, clase y lucha sindical mapuche. Santiago, 1925-1980
- Autor:
- Alvarado Lincopi, Claudia
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1859
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2018-03-08
- Datos de publicación:
- Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 27, N°2, 121-151, 2017
- Temas:
- Continuidad colonial - Trabajo racializado - Huachaje - Sindicalismo mapuche
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
- Resumen:
- Este artículo examinámos el derrotero histórico del sindicalismo panificador mapuche durante el siglo XX en Santiago de Chile. Planteamos que esta forma de organización buscó resistir las implicancias laborales y racistas que debió enfrentar la migración mapuche en la ciudad. Con ello, situamos
al sindicalismo panificador como parte de la historia política y organizativa contra los múltiples efectos que dejó el colonialismo chileno; entre ellos, el desarraigo migratorio, los trabajos racializados y la discriminación, los cuales
también son analizados en este texto. Finalmente, argumentamos que desde las experiencias de los panificadores mapuche sindicalizados es posible trenzar la historia del movimiento obrero y la historia mapuche durante el siglo XX