La regulación del acogimiento tras las últimas reformas legislativas en materia de protección a la infancia y a la adolescencia en el derecho español
- Autor:
- López San Luis, Rocío
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1850
- Carrera:
- Derecho
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Fecha de publicación:
- 2017-11-22
- Datos de publicación:
- Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol. 7, N°2, 47-100, 2016
- Temas:
- Protección de menores - Situación de riesgo - Acogimiento - Desamparo
- Derecho [230]
Collections
- Resumen:
- El presente trabajo se centra en el estudio de la nueva regulación del acogimiento tras las últimas reformas en materia de protección de menores. Para ello, se analizan los principios rectores de la actuación administrativa, que ha sido objeto de reforma para una correcta adaptación a los acuerdos e instrumentos internacionales firmados por España y a las nuevas necesidades de los menores. Las situaciones de riesgo y de desamparo también son objeto de estudio, dado que con la nueva redacción de los artículos 17 y 18 de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor y el artículo 172 del Código Civil, el legislador pretende garantizar una
protección uniforme en todo el territorio nacional siendo referente para las comunidades autónomas. La guarda provisional, las diferentes modalidades
de acogimientos —familiar y residencial—, así como la nueva incorporación del estatuto del acogedor familiar ocupan una parte importante del trabajo;
terminado con la referencia a las altas funciones que se le encomiendan al Ministerio Fiscal en materia de protección de menores