La mediación penal: una buena herramienta en la resolución de conflictos
- Autor:
- García-Longoria Serrano, María Paz - Paredes Galiana, Laura
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1831
- Carrera:
- Derecho
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Fecha de publicación:
- 2017-06-02
- Datos de publicación:
- Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol. 8, N°1, 3-23, 2017
- Temas:
- Conflictos - Mediación - Justicia - Víctima - Mediación penal
- Derecho [216]
Collections
- Resumen:
- Esta investigación trata acerca del conocimiento, la opinión y la percepción que tienen los profesionales de la Justicia en la Región de Murcia sobre
la Mediación Penal, así como su posibilidad de implantación. El método cuantitativo se configuró a partir de la técnica de la encuesta. La muestra utilizada ha sido de 33 personas, relacionadas con el ámbito judicial. Los principales resultados destacan que es una buena alternativa porque se podrían resolver conflictos de tipo no material, tales como los componentes psicológicos, emocionales y de relación. Se apuntan como ventajas la rapidez del proceso y la posibilidad de una mayor comunicación entre las partes. Entre los inconvenientes se destacaron la posibilidad de utilización de la mediación por parte del ofensor para obtener únicamente un beneficio propio. Para la víctima las ventajas se centran en comprender la situación del agresor, la comprensión de los hechos que rodearon la situación, reducir o eliminar los miedos que puede tener a la repetición de los hechos, así como la posibilidad de llegar a un acuerdo satisfactorio. Respecto a los ofensores, se destacaron como ventajas la posibilidad de rebajar la pena, así como beneficios de tipo psicológico: la posibilidad de pedir perdón o el reconocimiento de los hechos