Del yo al nosotras y de lo personal a lo político: La construcción de la conciencia de género en talleres para mujeres
- Autor:
- López Castillo, Bárbara Catalina
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1813
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2017-05-26
- Datos de publicación:
- Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 26, N°2, 147-173, 2016
- Temas:
- Concienciación de género - Talleres - Mujeres
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
- Resumen:
- El estudio realiza un análisis sobre un conjunto de actividades pedagógicas con financiamiento estatal, orientadas a mujeres consideradas vulnerables, que promueven concienciación de género al abordar temáticas como ejercicio de derechos, participación política y social y otras materias vinculadas al empoderamiento femenino. Se trata de los Talleres para Mujeres, ejecutados por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y, específicamente, del Taller de Desarrollo Personal del sector Pishuinco, en la comuna de Valdivia, realizado entre abril y junio de 2015. Fundada en una metodología etnográfica, esta pesquisa se sirve de la antropología del género, la educación popular y la pedagogía feminista, e incorpora reflexiones que abarcan desde el feminismo de la segunda ola hasta el feminismo poscolonial para problematizar la experiencia que describe, destacando las potencialidades de los procesos colectivos de concienciación, y a la vez poniendo en tela de juicio el fenómeno mismo de la construcción
de conciencia de género.