Etnografía y traducción en el laboratorio lingüístico de Rodolfo Lenz
- Autor:
- Pavez Ojeda, Jorge
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1805
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2016-12-16
- Datos de publicación:
- Cultura, Hombre, Sociedad (CUHSO), Vol. 26, N°1, 9-36, 2016
- Temas:
- Etnografía - Mapuche - Mapudungún - Linguística
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
- Resumen:
- Proponemos incorporar la reflexión sobre las memorias del lonko mapuche Pascual Coña, coescritas con Ernesto de Moesbach, Rodolfo Lenz, Félix de Augusta y varios otros informantes nativos» mapuche, al marco del movimiento etnológico iniciado en Chile por la linguística científica promovida por Rodolfo Lenz. Presentamos algunas discusiones antropológicas y traductológicas que inspira este laboratorio etnológico, especialmente aquellas que se pueden dar en torno a la obra bilingüe de Manuel Manquilef, especialmente relevante como antecedente al testimonio bilingüe de Pascual Coña. A partir de estos autores, proponemos una reconsideración
a los agentes culturales, las valoraciones de la lengua indígena y del texto testimonial, y las teorías y estrategias de la traducción y trascripción lingüística que están en juego en el proceso de colonización y chilenización de la Araucanía