El origen y la naturaleza del Estado en la filosofía moral de Francisco de Vitoria
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1712
- Carrera:
- Ciencia Política y Gestión Pública - Sociología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2015-07-26
- Datos de publicación:
- Ideas y Valores, Vol.62, N°151, 81-103, 2013
- Temas:
- Teología católica - Filosofía política - Tomismo - Derecho natural - Francisco de Vitoria
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El pensamiento español del siglo XVI constituye una tradición establecida de teorización política europea poco estudiada en los círculos académicos angloparlantes. En contraste con el maquiavelismo, la tradición española argumentó a favor de una perspectiva ética en torno al arte de gobernar. Como introducción a dicha temática, se abordan los conceptos clave establecidos por Francisco de Vitoria res-pecto de los fundamentos naturales y la teleología del Estado y su poder coercitivo. Conceptos tales como "ley natural", "dominio" y "comunidad perfecta" describen la base tomista de su filosofía política e ilustran el significado moral y fundamento legítimo de la sociedad política en el pensamiento político-teológico de la época.