Acondicionamiento de reproductores y caracterización gonadal de Tawera gayi (Hupé, 1854) (Bivalva: Veneridae) bajo condiciones controladas de cultivo.
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1610
- Carrera:
- Ingeniería en Acuicultura - Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
- Facultad:
- Facultad de Recursos Naturales
- Fecha de publicación:
- 2015-01-11
- Datos de publicación:
- Sustainability, Agri, Food and Environmental Research, Vol.1, N°2, 64-76, 2013
- Temas:
- Desove - Bivalvos - Acuicultura
- Producción Alimentaria [191]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El presente estudio describe el acondicionamiento de reproductores bajo sistema controlado del bivalvo Tawera gayi (Hupé, 1854), en el cual se caracterizó el estado de madurez gonadal en base a la presencia de células germinales masculinas y femeninas, estableciéndose su identificación mediante histología a través de microscopia óptica. Como metodología para el acondicionamiento se empleó una bandeja de 15,31 L de volumen útil donde fueron mantenidos 100 ejemplares de T. gayi. El sistema se mantuvo con agua de mar a 29-30 ppm con recambio de agua cada 3 días a temperatura promedio de 16 -18 °C. Con alimentación continua de una mezcla de microalgas de Isochrysis galbana y Chaetoceros muelleri. Los resultados obtenidos, ponen en manifiesto que T. gayi es una especie dioica, sin dimorfismo sexual. Presenta fecundación externa, con un ciclo reproductivo continuo, asincrónico y sin reposo gonadal. Durante las primeras semanas de aclimatación los machos presentaron 100 % de madurez máxima, mientras que las hembras demostraron un 71 % de madurez avanzada y 29% de madurez máxima. Una vez acondicionadas y con alimento continuo, se logró 100% de evacuación parcial en hembras y 50% de evacuación parcial y total en machos, obteniendo desove en cautiverio.