La relocalización como una herramienta de conservación y manejo de la biodiversidad. Lecciones aprendidas con Diplodon Chilensis (GRAY 1828) (BIVALVIA, HYRIIDAE)
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1534
- Carrera:
- Ingeniería en Acuicultura - Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
- Facultad:
- Facultad de Recursos Naturales
- Fecha de publicación:
- 2014-09-07
- Datos de publicación:
- Gayana (Concepción), Vol.69, N°1, 41-47, 2005
- Temas:
- Almejas de agua dulce - Conservación - Biodiversidad - Diplodon chilensis
- Medio Ambiente [372]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Entregamos las lecciones aprendidas de un proyecto de relocalización de largo plazo llevado a cabo con el hírido Diplodon chilensis. El documento analiza las causas de la declinación de las poblaciones en Chile y el uso de la relocalización como una herramienta de conservación y manejo de la biodiversidad acuática. Las lecciones aprendidas analizan las consideraciones que deben cautelarse antes, durante y después de llevado a cabo el proceso de relocalización y las implicancias ecológicas, sanitarias y evolutivas de los programas de relocalización. Concluimos que la relocalización es una herramienta adecuada para la conservación y manejo de las poblaciones de almejas de agua dulce y que se puede llevar a cabo exitosamente tomando las consideraciones antes señaladas.