Predictores asociados a variaciones en puntajes Simce en la región del Biobío
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1529
- Carrera:
- Licenciatura en Antropología - Pedagogía Básica con Especialización - Sociología
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha de publicación:
- 2014-09-07
- Datos de publicación:
- Cultura - Hombre - Sociedad CUHSO, Vol 23, N°1, 37-54, 2013
- Temas:
- Análisis estadístico de regresión lineal múltiple - Región del Biobío - Prueba Simce - Modelo óptimo trivariado - Simce
- Cultura y Sociedad [432]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El creciente interés por contar con investigaciones que expliquen
diferencias en resultados académicos en el Sistema de Medición de los Resultados
del Aprendizaje (Simce) que vayan más allá de la mera construcción
de un «ranking educativo», es el fundamento del propósito principal
de este estudio que busca identificar posibles predictores de tipo social, cultural
o económico, que incidan de manera estadísticamente significativa en
variaciones en los resultados de la prueba mencionada aplicada el año 2009
a Cuarto básico. La población comprendida corresponde a la totalidad de
la región del Biobío, Chile. Como esta población resulta demasiado extensa
para el análisis de nivel individual, se trabajó con las medias comunales del
Simce en las 54 comunas que comprenden la mencionada región. El método
de recolección de datos consistió en una búsqueda exhaustiva de la mayor
cantidad de predictores disponibles en bases de datos confiables como el
Censo, Casen, Sinim y Simce. Los datos obtenidos fueron ordenados, analizados
y correlacionados a través del programa de análisis estadístico SAS.
El análisis estadístico de regresión lineal múltiple permitió establecer un modelo
óptimo trivariado para la variable dependiente, conformado por las
variables independientes: evaluación docente, crecimiento anual comunal de
la población y porcentaje de acceso a computador. Finalmente, este modelo explicó un 57% de la variación total de los resultados Simce 2009 con un
error alfa de 1 por 10.000.