Evaluación ultrasonográfica de la tiroides en crías de vacas lecheras tratadas con yodo en el preparto
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1516
- Carrera:
- Medicina Veterinaria
- Facultad:
- Facultad de Recursos Naturales
- Fecha de publicación:
- 2014-09-02
- Datos de publicación:
- Archivos de Medicina Veterinaria, Vol.45, N°3, 299 - 303, 2013
- Temas:
- Vacas lecheras - Tiroides - Yodo - Terneros
- Producción Alimentaria [191]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- El objetivo del estudio fue determinar ultrasonográficamente el tamaño de la glándula tiroides y la ganancia de peso de terneros crías de vacas suplementadas con yodo (I) en el preparto. Se utilizaron 14 terneros Holstein-Friesian, crías de 7 vacas suplementadas con I a los 7 meses de gestación (I-S, 1,6 g/vaca, Lipiodol®) y de 7 vacas no suplementadas (I-C), pastoreando praderas con bajo contenido de I. A todos los terneros se les realizó un examen ultrasonográfico de la glándula tiroides a los 36 y 128 (± 7,5) días de edad y se determinó el peso y la ganancia diaria de peso (GPD) desde el nacimiento hasta los 26 y 110 (± 7,5) días de edad. El grosor del istmo de la tiroides a los 36 días de edad fue similar entre grupos (P > 0,05), disminuyendo a los 128 días de edad de forma más marcada en el grupo I-C (P < 0,05). El tamaño del lóbulo izquierdo fue mayor en los terneros I-C que en los I-S a los 36 días de edad (P < 0,05), aumentando en ambos a los 128 días (P < 0,05). El tamaño del lóbulo derecho fue similar para ambos grupos, y no se relacionó con el peso vivo (P > 0,05). Los pesos y las GPD de ambos grupos fueron similares. Se concluye que una suplementación con I durante el preparto a vacas mantenidas a pastoreo sobre praderas con bajo contenido de I condicionó en sus crías un menor tamaño del lóbulo izquierdo de la glándula tiroides, sin alterar su peso o la GPD.