La Seguridad Social de Personas en Proceso de Envejecimiento en México
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1503
- Carrera:
- Derecho
- Facultad:
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Fecha de publicación:
- 2014-09-01
- Datos de publicación:
- Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol 3, N°1, 11-39, 2012
- Temas:
- Seguridad social - Envejecimiento - Desprotegidos - Sistemas - Prestaciones
- Derecho [229]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- La seguridad social tiene su antecedente trascendente en los seguros sociales
creados en Alemania por Bismarck a fi nes del siglo XIX. En México, la normatividad
sobre seguridad social, que está aparejada a las normas laborales,
se aplica a trabajadores en general, trabajadores al servicio de la federación,
de los estados o de los ayuntamientos. También las fuerzas armadas disfrutan
de seguridad social. Estas disposiciones jurídicas contienen regulaciones para
personas en proceso de envejecimiento, como son pensiones por cesantía en
edad avanzada o por vejez, que incluyen prestaciones en especie y en dinero.
La población derechohabiente de algún sistema de seguridad social representa
el 40% de la población, lo que signifi ca que el 60% restante se encuentra
desprotegido.
El ritmo de crecimiento de los adultos mayores es más acelerado que el del
conjunto de la población. Se espera que a mediados de siglo haya poco más
de 36 millones de adultos mayores, de los cuales más de la mitad tendrán
más de 70 años. La edad media de los mexicanos pasará de 27 años en 2000
a 43 años en 2050. Se han instrumentado diversos programas gubernamentales para apoyar a
sectores en situación de desventaja, particularmente a los mayores de 60
años, pero siguen siendo insufi cientes. Por lo anterior, se propone instrumentar
un programa de seguridad social, que puede ser incorporado al Seguro
Popular, con un régimen de fi nanciamiento lo sufi cientemente claro, que
permita otorgar no solamente prestaciones en especie, con instalaciones
y equipamiento adecuados y personal altamente capacitado, sino también
prestaciones en dinero, entregadas de forma oportuna y con trámites sencillos,
en particular a personas mayores de 60 años.