Uso de 7Be para cuantificar el impacto de un evento de precipitación intensa sobre la redistribución del suelo en un sitio sometido a cero labranza
- Autor:
- Sepúlveda Varas, Alejandra - Schuller, Paulina - Castillo, Alejandra - Walling, Desmond E.
- URI:
- https://hdl.handle.net/10925/1002
- Carrera:
- Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
- Facultad:
- Facultad de Recursos Naturales
- Fecha de publicación:
- 2012-12-03
- Datos de publicación:
- XVIII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, 1-5, 2009
- Temas:
- Cesio-137 - Cero labranza - Erosión - Quema de residuos de cosecha
- Medio Ambiente [372]
Collections
View/ Open
- Resumen:
- Durante muchos años el sitio de estudio, ubicado en el centro-sur de Chile (38°37´S 73°04´O), fue cultivado bajo cero labranza sin quema de residuos. A comienzos del 2005, después de la cosecha y previo al inicio de las lluvias de otoño se sometieron a quema los residuos del cultivo, dejando el suelo desnudo sin cobertura vegetal hasta el inicio de un período de precipitaciones intensas ocurrido en Mayo de 2005. Para estimar los montos y distribución espacial de la erosión y sedimentación asociados al periodo de precipitación intensa se utilizaron mediciones de 7Be asociadas a un modelo de conversión de los inventarios de 7Be en montos de redistribución de suelo. La erosión neta y fracción de pérdida de sedimentos desde el sitio de estudio (1.2±0.2 kg m-2 y 88% respectivamente) asociadas al periodo de precipitación intensa fueron considerablemente mayores que las estimadas para el mismo sitio durante el período previo de cero labranza sin quema (16 años) utilizando la técnica del 137Cs (0.14±0.2 kg m-2 a-1 y 19%respectivamente).